Los 4 elementos
  • Los 4 elementos
  • Los 4 elementos

Proyecto

Se orienta a permitir que nuevos inversores formen parte de este emprendimiento desde sus cimientos, adquiriendo una propiedad con un alto valor en recursos naturales, para utilizarlo como residencia o formar parte de una renta inmobiliaria turística recibiendo los beneficios en forma mensual como resultado de su comercialización.

Participe en la pre-venta de lotes con una rentabilidad estimada de mas del 50 %.

Referente del inmueble

Referente
  • Carlos Cocucci
  • +54 261 4429900
    Ver teléfono

Producto

Conjunto Residencial Privado, predio de 20 ha., con laguna y parque central de 4 ha de bosque ya existente. La urbanización se integra al entorno de sus montañas con 4 rotondas periféricas y una central jerarquizando el acceso. Cada rotonda ornamentada con piedras, rocas y plantas autóctonas del lugar ubicada en los diferentes sectores contrasta con las montañas de fondo que las representa, resume el espíritu que caracteriza a cada sector (fuego, tierra, agua y aire) los 4 elementos a su vez están sintetizados en la rotonda central,. Constituyéndose en un Barrio Privado de alto nivel, de residencia permanente o temporaria inserto en pleno corazón del valle fértil.

Utilizando las bases del Feng shui para su diseño, se divide en cuatro sectores de acuerdo a los cuatro elementos primordiales de esta ancestral técnica oriental: aire, agua, fuego y tierra. Cada una de estas divisiones cuenta con un estilo constructivo que lo caracteriza .El conjunto está compuesto por 73 lotes de entre 1000 a 2500 m cuadrados cada uno y acceso a todo tipo de actividades de montaña. Para aumentar la comodidad de sus residentes, están previstas la construcción de una proveeduría, un restaurante y un salón de usos múltiples para reuniones y actividades de esparcimiento.

Ubicación

El emplazamiento esta ubicado a solo 500 metros de la ruta internacional, La Fundición, Uspallata, Dpto. de Las Heras de la Provincia de Mendoza en la Republica Argentina.

A una distancia de 83 Km. hacia el sur de la Capital de Mendoza con la que se encuentra ágilmente conectado a través de la ya mencionada ruta internacional (a Chile) y por la misma ruta hacia el oeste a 7 Km. de la villa cabecera.

Lugar

El Valle de Uspallata es reconocido internacionalmente por la belleza de sus montañas, los imponentes paisajes y sitios históricos, enclavado en el cordón del plata, a 1900 metros sobre el nivel del mar, un lugar tranquilo y seguro ideal para vivir, descansar y realizar actividades recreativas como, rafting, treking, mountain bike, pesca, cabalgatas, etc. A escasos kilómetros de centros de esquí: Penitentes, Portillo(Chile), Puente del Inca, Reserva natural Villavicencio, Dique de Potrerillos, Parque Nacional del Aconcagua y Cristo Redentor.

MISIÓN ECOLÓGICA

Armonía en el entorno

A efectos de mantener la armonía que inspiró el diseño del Barrio la empresa constituye la constructora Los 4 elementos, un respaldo fundamental para que quienes quieran sumarse al proyecto no necesiten recurrir a servicios prestados fuera del mismo, teniendo en cuenta que lo novedoso de la propuesta es que actualmente en el valle no existe organismo o profesionales preparados para el desafío que representa construir viviendas que resuman aspectos ecológicos de confort y calidad de vida, que son los rectores del proyecto.

Por lo tanto estos conceptos de sustentabilidad, protección del medio ambiente y slow life están garantizados al ofrecer el consorcio servicios integrales de diseño y construcción de las unidades habitacionales.

Como entre las premisas de la propuesta figura la del confort y conveniencia del cliente, esta prioridad que se reserva a Los 4 elementos constructora cedería ante propuestas alternativas que aseguren calidad igual o superior que la que el consorcio ofrece.

Una propuesta novedosa

La intención de los emprendedores es permitir que los nuevos inversores formen parte de este emprendimiento desde sus cimientos. Adquiriendo así un lugar verde, lleno de naturaleza que respeta el entorno y que además cuenta con un reglamento para garantizar la inversión de sus dueños.

Por ejemplo, para el alquiler de las viviendas se creará un sistema a través del consorcio del barrio y si se desea comercializar con un particular desconocido, éste deberá pasar previamente por una aprobación del consorcio. De esta manera se avala la seguridad para todos los habitantes.

Además, los proyectos de construcción tendrán que ser previamente aprobados por el equipo de arquitectos del barrio y se promoverá el tipo de edificación en seco acorde con la zona de montaña, sin restarle excelente calidad constructiva y de terminación, asegurando un estilo parejo.

Respeto por la ecología

Los responsables de este emprendimiento privado ponen especial atención en el cuidado del entorno y en la no contaminación. Por eso promueven una construcción sustentable y adaptada al ambiente.

En el barrio hay lotes planteados en tierra libre y otros planteados en bosques, demostrando así que se puede urbanizar sin desmontar totalmente el terreno.

Comodidades

- Conjunto residencial privado.
- Predio de 20 hectáreas.
- Laguna.
- Cableado eléctrico subterráneo.
- Parque central de 4 hectáreas de bosque ya existente.
- Residencia permanente o temporaria.
- 72 lotes de entre 1000 a 2500 m cuadrados cada uno.
- Derecho de riego.
- Suelo fértil y recursos naturales de alta rentabilidad a corto y mediano plazo.
- Entorno energético.
- Restaurante
- Salón de té

Fotos

Video
Video